Las nuevas cédulas de identidad personal y electoral que portarán los dominicanos y residentes tendrán plazos diferenciados de vigencia según las edades.
Así lo informó el presidente de la Junta Central Electoral de la República Dominicana, Román Jáquez Liranzo, quien participó en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, realizado el pasado miércoles de septiembre de 2025.
El presidente de la Junta Central Electoral, asistió junto a los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael Vallejo Santelises, así como directores de la institución.
Además de comunicar que las nuevas Cédulas tendrán plazos diferenciados de vigencia, también informó que la duración en vigor será conforme a periodos de edades y que la vigencia mínima tendrá 12 años, en tanto que la más extensa será de 20 años.
¿Cuáles son los períodos de edad?
Según manifestó el funcionario, el primer plazo de vigencia, el cual será de 12 años, corresponde al rango edades de 18 a 35 años. Mientras que, el segundo va de 36 a 60 años de edad y su vigencia será por un plazo de 16 años. Por último, las personas humanas mayores de 60 años sus células tendrán vigencia de 20 años.
Novedades de la nueva cédula.
Entre las novedades, se integrará un chip con firma digital, que tendrá una zona privada y encriptada de uso exclusivo de la JCE, y otra pública limitada que permitirá acceder a la versión digital a través de una aplicación móvil. No obstante, la identidad digital no existirá sin la física, como puntualizó Américo Rodríguez, director de Cedulación.
Fuente: